El liderazgo y la autogestión son fundamentales para un directivo debido a varias razones:

Toma de decisiones: Un directivo debe ser capaz de tomar decisiones estratégicas y tomar medidas para garantizar el éxito de la empresa. Esto requiere un liderazgo sólido y una buena capacidad de autogestión para evaluar la situación, evaluar las opciones y tomar decisiones en consecuencia.

Comunicación y motivación: Un buen líder es capaz de comunicar de manera efectiva y motivar al equipo a trabajar hacia los objetivos de la empresa. La autogestión también es importante para establecer objetivos y planificar las acciones necesarias para alcanzarlos.

Resolución de problemas: Un líder eficaz es capaz de resolver problemas y tomar medidas para prevenir futuros problemas. La autogestión es esencial para identificar y abordar problemas de manera proactiva antes de que se conviertan en crisis.

Adaptabilidad: El liderazgo y la autogestión son esenciales para adaptarse a los cambios y a las incertidumbres del entorno empresarial. Un buen líder es capaz de identificar oportunidades y cambios importantes en el mercado y adaptarse a ellos para garantizar el éxito a largo plazo de la empresa.

En resumen, el liderazgo y la autogestión son habilidades esenciales para un directivo debido a que permiten tomar decisiones estratégicas, comunicarse y motivar al equipo, resolver problemas, y adaptarse a los cambios del entorno empresarial.

Sobre el autor